Browsing by Title
Now showing items 544-563 of 646
-
Manual de buenas prácticas de prescripción
(Ministerio de Salud, 2005)El uso correcto de los medicamentos se ha convertido en los últimos años, en uno de los temas más debatidos y a la vez interesantes en el campo de la salud, constituyéndose en un aspecto relevante de salud pública. El ... -
Manual de selección de medicamentos
(Ministerio de Salud; Organización Panamericana de la Salud, 2001)El presente manual intenta recoger los contenidos más relevantes de este taller incorporando también otros temas de interés para el proceso de selección de medicamentos. -
Manual para la enseñanza de uso racional de medicamentos a la comunidad
(Organización Panamericana de la Salud del Perú, 2005)El uso adecuado de los medicamentos depende en gran parte de las buenas prácticas de prescripción y dispensación del personal de salud. Sin embargo las personas son las que decidimos en primer lugar cuándo acudir a un ... -
Manual sobre uso adecuado de los medicamentos en la comunidad: para agentes comunitarios de salud
(Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID; Iniciativa contra las Enfermedades Infecciosas en America del Sur - SAIDI, 2008)Manual dirigido a los Agentes Comunitarios de Salud, quienes realizan actividades de promoción de la salud y están comprometidos con el uso adecuado de los medicamentos, bajo la asesoría técnica del personal de salud de ... -
Manual: Mi salud y el uso adecuado de los medicamentos: para el nivel primario y secundario
(Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID; Iniciativa contra las Enfermedades Infecciosas en America del Sur - SAIDI, 2008)Este manual esta enmarcado dentro del nuevo enfoque educativo; favoreciéndose así el aprendizaje de los niños y niñas mediante la aplicación de métodos activos de enseñanza que propician la participación, razonamiento y ... -
Medicamentos esenciales genéricos y sus alternativas de marca
(Ministerio de Salud, 2006)El libro "Medicamentos Esenciales Genéricos y sus Alternativas de Marca", tiene como fin promover su prescripción bajo la Denominación Común Internacional (DCI) como lo establece la Ley General de Salud y, en el marco de ... -
Medicamentos esenciales genéricos y sus alternativas de marca
(Ministerio de Salud, 2001)El presente documento contiene la relación de los medicamentos del Petotiorio, ordenados alfabéticamente de acuerdo a su denominación genérica o DCI, consignando la forma farmacéutica y concentración aprobadas y sus ... -
Memoria 2011-2016: Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas.
(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, 2016)La presente Memoria Institucional consignan los principales logros alcanzados durante el periodo 2011-2016, constituyendo un registro del esfuerzo de cada uno de los miembros de la institución por lograr el acceso universal ... -
Memoria institucional 2016-2021: Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, 2021-12)La presente Memoria Institucional destaca los principales avances y resultados del trabajo desarrollado por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) en el último quinquenio (2016 – 2021), en las ... -
Norma técnica de salud: sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria para los establecimientos del sector salud
(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, 2007)La presente Norma Técnica de Salud es de aplicación a nivel nacional y de cumplimiento obligatorio por los Departamentos y/o Servicios de Farmacia de los establecimientos hospitalarios públicos del Sector Salud, que cuentan ... -
Petitorio nacional de medicamentos esenciales
(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, 1998)El Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas - DIGEMID, en cumplimiento del articulo 75 de la Ley N° 26842 - "Ley General de Salud", establece que "la autoridad de salud de nivel ... -
Petitorio nacional de medicamentos esenciales
(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, 2005)Este Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales aprobado con Resolución Ministerial No 414-2005/MINSA que incluye 365 principios activos en 578 presentaciones farmacéuticas, representa un valioso instrumento técnico que ... -
Petitorio nacional de medicamentos esenciales: Perú 2002
(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, 2002)El “Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales: Perú 2002”, oficializado mediante Resolución Ministerial N° 1028-2002-SA/DM, debe constituirse en una herramienta fundamental para mejorar la calidad de la atención ... -
Petitorio nacional único de dispositivos médicos esenciales para el sector salud
(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, 2019)El "Petitorio Nacional Único de Dispositivos Médicos Esenciales" aprobado por Resolución Ministerial N° 670-2019/MINSA, es un documento técnico que contiene la lista priorizada de dispositivos médicos, excepto equipos ... -
Petitorio nacional único de medicamentos esenciales
(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, 2015)El "Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME)" aprobado por Resolución Ministerial N° 399-2015/MINSA, deroga el Documento Técnico aprobado mediante Resolución Ministerial N° 599-2012/MINSA. Este documento ... -
Petitorio nacional único de medicamentos esenciales para el sector salud: Perú 2018
(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, 2018)El Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) aprobado por Resolución Ministerial N° 1361-2018/MINSA y su modificatoria reemplaza al listado aprobado en Julio de 2015 y consta de 782 medicamentos contenidos ... -
Petitorio nacional único de medicamentos esenciales: Perú 2010
(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, 2010)El “Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales: Perú 2010” aprobado por Resolución Ministerial Nº 062-2010/MINSA el 26 de enero de 2010. Este Petitorio incluye 428 principios activos en 662 presentaciones ... -
Petitorio nacional único de medicamentos esenciales: Perú 2012
(Ministerio de Salud; Organización Panamericana de la Salud, 2012)El "Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME): Perú 2012" aprobado por Resolución Ministerial N° 599-2012/MINSA reemplaza al listado aprobado en enero de 2010 y consta de 442 principios activos, 722 ... -
Point prevalence survey of antibiotic use in hospitals in Latin American countries
(Oxford University Press, 2022-03)Antecedentes: Las encuestas de prevalencia puntual (EPP) sobre el uso de antibióticos son útiles para conocer diferentes aspectos relacionados con los patrones de prescripción en los hospitales. Métodos: Se aplicó una ... -
Proposed methodology for monitoring antiretroviral drugs price negotiations in Latin America and the Caribbean
(Organización Panamericana de la Salud, 2009)OBJETIVO: La diseminación del VIH/sida exige de los gobiernos suministrar el tratamiento antirretroviral (ARV) a precios asequibles y se han desarrollado varias iniciativas con ese fin. En América Latina y el Caribe se han ...